------------------------------
------------------------------
VISITAS: |
![]() |
|||
Tercer Periodo
PRÁCTICA 3 ARBOL GENEALOGICO (FORMAS) Esta práctica tiene como objetivos:
1. Aprender a manejar las formas. 2. Utilizar sus diferentes herramientas. Para esta práctica se explico en clase qué es, y como insertar formas en el programa de power point, y como aplicar sus diferentes herramientas. Sólo para recordarte, las formas se insertan de la siguiente manera:
Ahora sí, ya que recordaste puedes iniciar tu práctica.
INSTRUCCIONES: Haremos en esta ocación un árbol genealógico (organigrama) de tu familia usando formas (no incluyas hermanos ni hermanas). HERRAMIENTAS A USAR: Primeramente ten en cuenta que para cada "forma" que insertes deberá tener aplicados los siguientes botónes (las lineas también son formas): A)-Botón Estilos Rápidos. B)-Botón Relleno de Forma. C)-Botón Contorno de Forma. D)-Botón Efectos de Forma. (Todos se vierón en la practica 2) PASOS: Sigue los siguientes pasos para empezar a trabajar: 1. Inserta una forma deseada y colócala en medio en la parte de arriba de la diapositiva, algo como esto; ![]() pero escoge la forma que tú quieras y escribé tú nombre dentro de la forma. Por egemplo así:
![]() 2. Inserta una línea en posición vertical abajo y al centro de la forma anterior, algo como esto;
![]() 3. Enseguida insertas otra línea en posición horizontal pegada a la línea vertical anterior, algo como esto;
![]() 4. Después pegas 2 líneas más en posición vertical en los extremos de la línea horizontal anterior, algo como esto;
![]() 5. Inserta una forma diferente debajo de cada una de las líneas anterirores y escribe el nombre de tu mamá en la primera forma y el nombre de tu papá en la segunda forma, algo como esto;
![]() 6. Después, para cada forma, repite los pasos desde el 2 hasta el paso 5. Es decir insertás líneas de la misma manera que en el paso 2 y luego el paso 3 y continua así hasta el paso 5, Pero atención aquí; al llegar al paso 5 pondrás el nombre de tus abuelos y abuelas, ya no el de tus papás y en total serian 4 formas: Quedará algo como esto:
![]() Ahora sólo falta que edites cada una de las formas, es decir, que le pongas colores y demás botones que se piden en los incisos de arriba, desde el inciso "A" hasta el "D" (en dónde dice Herramientas a usar), recuerda que las lineas también las débes de cambiar de color, hacerlas más gruesas y poner efectos de forma por ejemplo resplandor.
Tu trabajo terminado podría quedar de la siguiente manera:
![]() Lo puedes adornar también poniendo distintos tipos, tamaños y colores de letra . Ya que lo termines, muéstraselo a tu maestro(a), ó si lo haces en tu casa guárdalo en una memoria USB y se lo llevas a tu maestro(a) la próxima vez que lo veas. También lo puedes enviar por e-mail a ti mosmo(a) para que lo tengas en tu correo y en la escuela lo puede revisar tu maestro(a).
|
|
|||
![]() |